Kahala ha sido reconocido como local emblemático en El Barrio de Les Corts por ser una de las coctelerías más antiguas de Barcelona además de ser la primera coctelería Tiki de España, la revista online PUNCH (https://punchdrink.com) especializada en coctelería la incluye en el nº15 en el ranking de los bares Tiki más importantes del mundo, aparece en la guía de los 100 mejores bares y coctelerías de Catalunya, y también cuenta con dos Certificados de Excelencia de TripAdvisor.
Kahala ha sido reconocido como local emblemático en El Barrio de Les Corts por ser una de las coctelerías más antiguas de Barcelona además de ser la primera coctelería Tiki de España, la revista online PUNCH (https://punchdrink.com) especializada en coctelería la incluye en el nº15 en el ranking de los bares Tiki más importantes del mundo, aparece en la guía de los 100 mejores bares y coctelerías de Catalunya, y también cuenta con dos Certificados de Excelencia de TripAdvisor.
El Bar Kahala fue inaugurado el 21 de Abril de 1971, siendo la primera coctelería hawaiana de España. Adaptándose al gusto del público siempre ha respetado la autenticidad de su cálido ambiente inicial.
Entrar al Kahala supone un viaje imaginario a la Polinesia, gracias a la conseguida ambientación de todos los rincones del local, como el estanque con cascada de agua, el sonido de los pájaros y la fauna tropical, el mural de cerámica, las grandes esculturas tikis de piedra volcánica o madera traídos de Hawaii o esculpidos por artistas de la cultura Tiki y por supuesto, las enormes peceras de ambiente selvático con peces tropicales.
El Bar Kahala fue inaugurado el 21 de Abril de 1971, siendo la primera coctelería hawaiana de España. Adaptándose al gusto del público siempre ha respetado la autenticidad de su cálido ambiente inicial.
Entrar al Kahala supone un viaje imaginario a la Polinesia, gracias a la conseguida ambientación de todos los rincones del local, como el estanque con cascada de agua, el sonido de los pájaros y la fauna tropical, el mural de cerámica, las grandes esculturas tikis de piedra volcánica o madera traídos de Hawaii o esculpidos por artistas de la cultura Tiki y por supuesto, las enormes peceras de ambiente selvático con peces tropicales.
La cultura Tiki nació en Estados Unidos en los años 30, con la apertura de bares temáticos sobre la Polinesia, ambiente que el cine y la música acabaron de poner de moda, aunque tuvieron que pasar años para que llegara a España, llegó pisando fuerte.
El veterano Kahala es uno de los pocos que quedan en Barcelona y ha pasado a ser un referente, todo el mundo en la ciudad ha estado alguna vez,… por eso es común que el público maduro redescubra el bar al traer a sus hijos, donde conoció a su pareja o se reunía con sus amigos hace años. También es visita obligada para los amantes de la cultura Tiki de alrededor del mundo cuando visitan Barcelona.
La cultura Tiki nació en Estados Unidos en los años 30, con la apertura de bares temáticos sobre la Polinesia, ambiente que el cine y la música acabaron de poner de moda, aunque tuvieron que pasar años para que llegara a España, llegó pisando fuerte.
El veterano Kahala es uno de los pocos que quedan en Barcelona y ha pasado a ser un referente, todo el mundo en la ciudad ha estado alguna vez,… por eso es común que el público maduro redescubra el bar al traer a sus hijos, donde conoció a su pareja o se reunía con sus amigos hace años. También es visita obligada para los amantes de la cultura Tiki de alrededor del mundo cuando visitan Barcelona.
Kahala Barcelona 2019. Política de Privacidad, Cookies.